-
Día de los datos abiertos en España 2016
-
Welcome to Jekyll, infotics.es!
-
Lxs usuarixs de Debian estamos de luto con la muerte de Ian Murdock
-
Bipartidismo al cuadrado
-
Peticiones de asilo en países europeos
-
Editor de textos
-
JournocodersMAD meets Madrid D3.js
-
Convocatoria III Taller de Periodismo de Datos 2015: explorando la desigualdad
-
Conviértete en periodista de datos
-
Huertas de Datos: Open Referral en Madrid
-
Anotaciones sobre GEN Summit 2015 Barcelona
-
La publicidad de las camisetas de la Liga BBVA
-
Agenda de Periodismodatos para Abril 2015
-
No a las patentes a la vida
-
R o NodeJs, tú eliges
-
Cómo utilizar org2blog con bloques de código
-
Cinco pasos para participar en el Hackatón
-
Hackatón Internacional Datos Abiertos
-
Boletín de Periodismo de Datos Enero 2015
-
III Jornadas esDBPedia
-
Hackathon Global Urban Datafest
-
Callejero fascista del barrio Las Águilas de Madrid
-
Boletín de Periodismo de Datos
-
Cronología del grupo de trabajo de #periodismodatos de Medialab-Prado
-
Jugando con Storymap: homenajes a las Brigadas Internacionales
-
El uso de RefTeX en Emacs con orgmode
-
I Conferencia de Source SRCCON
-
Coltrane, uno de mis favoritos
-
El periodista y la línea de comandos
-
Decimosexta sesión del Grupo de Trabajo Periodismo de Datos Medialab-Prado
-
Cómo citar una URL con BibTeX
-
Calendario de Periodismo de Datos
-
Encuentro de GNU/Emacs Hispano
-
El País y Global Editors Network organizan hackathon “Live blogging y noticias de última hora”
-
La huella del consumismo tecnológico
-
Corinna Bath: Toda tecnología se conforma social y culturalmente
-
Encuentro de redes globales #RuasEmRede
-
Las cooperativas resisten mejor a la crisis ¿Fagor?
-
Información sensible propuesta por periodistas y financiada por su audiencia
-
Séptima edición del programa que promueve la participación de mujeres en proyectos de Software Libre
-
La privacidad y la libertad de expresión en la red necesitan Software Libre
-
Razones políticas de Emacs
-
250 millones de dólares para nuevo medio web
-
Expediciones de datos
-
Juntxs apuesta por una cultura viva, libre, abierta y en red
-
Día de Ada Lovelace
-
Infotics colabora con el Sexto Encuentro Internacional de Investigación en Información y Comunicación
-
Sexta edición de Encuentro Internacional de Investigación en Información y Comunicación
-
Transparencia en las cuentas públicas
-
Primavera Brasileña, ChangeBrazil
-
Curso de verano Gobierno Abierto y Reutilización de la Información Pública en el Ámbito Local
-
Censo de datos abiertos de OKFN
-
¿Y si no me lo creo? Deshaciendo y rehaciendo mundos comunes
-
Open Data: la transparencia hecha negocio
-
Revolución digital y nuevas prácticas periodísticas
-
La Cooperativa de Energía Som Energia supera lxs 7777 socixs #Som7777
-
Pornografía y comunismo, reality show y neoliberalismo
-
Dataharvest 2013
-
Semana mundial de Big Data
-
Data Journalism, todos hablan y nadie lo hace
-
Adiós al inmigrante ilegal en Associated Press
-
El impacto global de los paraísos fiscales
-
Cómo hacer análisis de redes sociales con R-igraph y Gephi
-
Escuela de Periodismo de Datos en el Festival Internacional de Periodismo de Perugia
-
Se trata de construir conjuntamente (#WikiSprintP2P 20 marzo 2013)
-
¿Dónde está la ley de transparencia? @Congreso_Es #PreguntaCongreso
-
OpenStreetMap: la aplicación libre de la era móvil
-
Línea temporal de bancos europeos en quiebra
-
Décimo aniversario de Creative Commons
-
Mecambio, alternativas de consumo responsable
-
Jobs vs Ritchie
-
Libre Software World Conference 2012 Compostela
-
Hackmeeting 2012 Hackafou por la autosuficiencia tecnológica
-
V Encuentro internacional de investigadores en información y comunicación
-
Las medusas y el desarrollismo
-
Escuela de verano de Som Energia
-
Guadec 2012
-
Solarquedada 2012
-
Brigadas vecinales de información: re-acción ciudadana
-
€SPANISH DR€AM
-
Sus rebeldías, nuestras fortalezas
-
Ya es primavera en las finanzas éticas
-
Pasajes de la Revolución: aspectos críticos de Walter Benjamin
-
Si quieres, puedes
-
Presentación de Cooperama, la nueva unión de cooperativas de Madrid
-
Fiesta del séptimo aniversario de Diagonal
-
Día Internacional de las Mujeres Ociosas. Rosie doesn’t want to do it
-
Casi 10 millones de móviles españoles con WhatsApp instalado
-
MujerDOC-III, a vueltas con el género
-
Si eres cooperativa, tu dominio es .coop
-
Cuenta tu historia cooperativa en stories.coop
-
14 de febrero 2012: Año Internacional de las Cooperativas
-
Cinco días y doce personas para un decálogo sobre cultura en código abierto
-
Festival ZEMOS98 Copy(&)Love: Procomún, Amor y Remezcla
-
Telefonica presenta el Informe de la Sociedad de la Información en España 2011
-
Huellas del pasado o estado delincuente
-
Busca en la Web con YaCy
-
V Conferencia Internacional en Sanidad Electrónica Enero 2012 Granada
-
Día W3C España: La Plataforma Web Abierta. Del hipertexto a los hiperdispositivos
-
Conferencia Internacional de Software Libre Enero 2012 Granada
-
Decimotecercero Encuentro Mundial de Software Libre 2012
-
Telefonica Movistar: The revolution (15M) will not be televised
-
Los medios deberían decir lo que hacen los bancos con nuestro dinero
-
CNT organiza unas Jornadas de Economía alternativa
-
Entre el desencanto y la esperanza, II encuentro red eSCTS
-
Granada, sede de la Conferencia Internacional de Software Libre
-
Jornadas de reflexión sobre Comunicación y Sociedad Civil
-
II Congreso Sociedad Digital: Espacios para la interactividad y la inmersión
-
La historia clínica electrónica mejora la atención al paciente
-
De Arequipa a Berlín
-
Cuarta edición del Foro TIC hispano ruso
-
Una apps permite a los sordomudos trabajar como carteros
-
Introducción a Drupal como herramienta de creación de páginas web
-
Congreso Dublin Core 2011 en La Haya
-
Encuentro internacional 15S Hub Meeting
-
El yo tecnológico
-
Trabajo Basura
-
Diseño web: centrado o a la izquierda
subscribe via RSS